miércoles, 13 de abril de 2011

LE CLOWN, EL BULLDOG FRANCÉS

Si escribiéramos una historia en donde las diferentes razas de perros tuviesen una profesión, el Bulldog Francés se dedicaría a hacer reír, sería el payaso o bufón del cuento. Pero ustedes se preguntarán ¿por qué el payaso? si tiene un aspecto más bien grotesco, es chato, tiene orejas de Gremlin, ronca y se hecha pedos.


Antes de contestar a la pregunta anterior definamos qué significa la palabra y averigüemos un poco los orígenes de estos.

¿Qué significa payaso?

• Artista de circo, generalmente vestido y maquillado de forma llamativa, que cuenta chistes o hace mímica para divertir y hacer reír al público.

• Se aplica a la persona que gasta bromas y hace reír a los demás.

• Se aplica a la persona que se comporta con poca seriedad y hace el ridículo.

El payaso o bufón en la antigüedad.

No se poseen datos exactos ni se tiene la certeza de quién fue el primer payaso de la historia. Sin embargo, se conocen antecedentes muy remotos que nos dan una idea de la existencia de estos personajes en la antigüedad.

Hace unos cuatro mil años, en la antigua China, un bufón llamado Yusze, servía en la corte del Emperador Chiiu Shih huang-ti, a quien se debe la construcción de la Gran Muralla China. Desde esta época ya le sería otorgado a este personaje un privilegio que le será reconocido a lo largo de la historia: el poderse burlar del rey, hacerle sugerencias, e influir contundentemente en sus decisiones, aunque este beneficio debía ser ejercido con tacto y cautela, pues de sobrepasarse o equivocarse, nuestro chistoso personaje podía pagar con su propia vida.

Durante la Edad Media en Francia se les conocía como "jonglenrs". Eran hombres atléticos y fuertes, acróbatas, cantantes, músicos y entrenaban perros, osos y caballos y hasta conejos que tocaban tambor con las patas.

En Inglaterra Jeffery Hudson, un hombrecillo de menos de medio metro de altura, fue el último bufón de la corte. En una ocasión, mientras el Rey Carlos I y la Reina Enriqueta María estaban comiendo con el duque de Buckingham, y se disponían a cortar un enorme pastel traído por los sirvientes, Jeffery salió de éste dando de brincos.

Más tarde, en Francia, aparecería Pierrot. Triste y de cara blanca, influiría de manera decisiva en la conformación del payaso moderno, que surge con la desaparición de la comedia del arte y la aparición del circo moderno.

En tiempos recientes han existido muchos payasos famosos en varios países del mundo, tanto para niños como para adultos, algunos te hacen reír y otros te hacen pensar, y hay uno que recientemente que hasta el espacio llegó, el canadiense Guy Laliberté.

Un payaso vestido de filósofo.

Aunque es conocido por sus cómicas bufonadas, el Bulldog Francés tiene un aire igualmente majestuoso. Es un perro sociable, alegre, cariñoso y tierno, pero también tiene un fuerte sentido de lealtad y puede mostrar una gran valentía.

Es el ser más feliz de la tierra pues normalmente disfruta con lo que tiene a la mano, si no haya nada en que entretenerse entra en un “stand-by”, que no es dormir. Si hay algo que hacer, lo hace y lo hace a conciencia, por ejemplo: al comer no deja ni una migaja en el suelo, si toma agua no parará hasta no haberla saciado, si hay que jugar lo hará empleándose a fondo con lo que tenga a la mano, una rama, una pantufla, un botella de PVC,… y lo verás igualmente feliz jugando sólo que acompañado.

Ellos amarán al 100% a la persona que tengan a lado quienes quedarán fascinados con sus continuas payasadas y su inteligencia muy desarrollada. Es capaz de animar al más deprimido montando todo un espectáculo de piruetas y graciosadas. Disfruta y participa plenamente en llevar puestos sombreros, gorras, lentes de sol, camisetas, abrigos, disfraces, collares excéntricos,… y para cerrar con broche de oro sabe posar para la foto.

Por otra parte, no hay nada mejor para un Bulldog Francés que su mejor amigo le permita echarse en un acojinado sillón y acompañarlo mientras ve la televisión, ¿y por qué no? que le convide de su botana.

Podemos resumir que el Bulldog Francés es un compañero con una naturaleza afectuosa, inteligente, con un buen comportamiento, un carácter equilibrado, es generalmente activo, está alerta y es juguetón aunque no excesivamente inquieto. Al Bulldog Francés se le considera el payaso del mundo canino.

No hay comentarios.: